miércoles, 20 de julio de 2016

power EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL

EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
POR:         IRMA HERRERA OBREGÓN

DEFINICIÓN
Dada por la UNESCO en 1983.
 “La educación especial es una forma de educación destinada a aquellos individuos que no alcanzan o es imposible que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales y otros apropiados a su edad, ésta tiene por objetivo promover su progreso hacia dichos niveles”


CRITERIOS

La evaluación del aprendizaje consiste en comparar lo
que los niños conocen y saben respecto a las metas
establecidas y a su situación antes de comenzar el curso.
Los conocimientos previos: Saber que tanto ha avanzado cada alumno siendo el punto importante para orientar las actividades didácticas.
Propósito de enseñanza: Considerar que se quiere alcanzar dentro de los propósitos generales de cada programa o asignatura






FUNCIONALIDAD

La finalidad formativa de la evaluación, está orientada a valorar procesos, lo cual supone la recolección de información útil o significativa a lo largo de los mismos, su objetivo es mejorar o perfeccionar el proceso que se evalúa.

Evaluación pedagógica

Al inicio y durante la escolaridad resulta importante profundizar en el conocimiento de las características personales, familiares y socioculturales de los alumnos.